Tecnologías que pueden salvar vidas en un siniestro: celulares, relojes y wearables que debes conocer

En escenarios de emergencia como terremotos, incendios, derrumbes o situaciones de pánico, como el lamentable siniestro ocurrido en la discoteca Jet Set, las tecnologías portátiles pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Desde smartphones hasta relojes y anillos inteligentes, estos dispositivos cuentan con funciones avanzadas de seguridad que permiten pedir ayuda, enviar ubicación y monitorear signos vitales. A continuación, te explicamos cómo funcionan y cuáles marcas están liderando el camino
1. Smartphones inteligentes con funciones de emergencia
Samsung Galaxy (incluyendo S25 y líneas anteriores)
- Mensajes SOS: Presiona rápidamente el botón lateral 3 o 4 veces para enviar automáticamente tu ubicación, fotos del entorno y un clip de audio a tus contactos de emergencia.
- Detección de caídas (cuando está vinculado con un Galaxy Watch): puede iniciar una llamada de emergencia.
- Aplicación “Samsung Health” y «Safety and Emergency»: permite monitorear tu salud y configurar alertas automáticas en caso de colisión, inmovilidad o anomalías de pulso.
Apple iPhone
- Emergency SOS: al mantener presionado el botón lateral con el de volumen, o pulsarlo cinco veces rápidamente, el teléfono llama a emergencias y envía la ubicación a los contactos registrados.
HONOR Smartphones (Magic5 Pro, Magic V2, etc.)
- HONOR Emergency SOS: en dispositivos recientes puedes activar la función de emergencia desde los ajustes rápidos. Algunos modelos permiten activar SOS presionando el botón de encendido cinco veces seguidas.
- Modo de emergencia inteligente: reduce el consumo de energía para mantener activa la localización y conexión durante una crisis.
- HONOR Health y AI Motion: en modelos recientes, se incluyen sensores de movimiento y acelerómetros que pueden ser clave en caídas o accidentes.
-
2. Relojes inteligentes y su rol en las emergencias
Samsung Galaxy Watch y Ultra
- Detección avanzada de caídas y colisiones: con sensores de movimiento de alta precisión, detecta caídas bruscas, accidentes o falta de movimiento prolongado.
- Llamada automática a emergencias: si no hay respuesta tras la caída, envía la ubicación y contacta al 911 o los contactos asignados.
- Monitor de salud en tiempo real: mide frecuencia cardíaca, presión arterial y puede detectar ritmo cardíaco anormal o pérdida de pulso.
Apple Watch Series 8, SE (2ª gen) y Ultra
- Incluye Detección de Caídas, Crash Detection y Emergency SOS, con llamada automática y envío de ubicación.
Huawei Watch 3
- Función de Detección de caídas, envío de ubicación y llamada automática a emergencias.
3. Anillos inteligentes discretos pero efectivos
-
- Un anillo de aspecto elegante, pero funcional: al presionar un botón oculto durante 3 segundos, envía una alerta de pánico con ubicación GPS a contactos y centros de emergencia.
¿Cómo usar estas tecnologías durante una emergencia?
- Antes del siniestro:
- Configura tus contactos de emergencia.
- Activa funciones como SOS, detección de caídas o alertas de salud.
- Mantén actualizadas tus aplicaciones de salud y ubicación.
- Durante el siniestro:
- Usa atajos para activar SOS o alertas sin desbloquear el dispositivo.
- No intentes llamar si no es seguro; la mayoría de estos dispositivos envían alertas silenciosas.
- Permanece en un área segura si es posible mientras esperas ayuda.
- Después del siniestro:
- Informa a tus contactos sobre tu estado.
- Revisa si el dispositivo grabó datos (audio, fotos, geolocalización) que puedan servir para informes o investigaciones.
Vivimos en una era donde la tecnología no solo conecta, sino que protege.
Las funciones inteligentes de smartphones como los Samsung Galaxy, HONOR, los iPhones, y wearables como el Galaxy Watch Ultra, el Apple Watch o el Nimb Ring pueden ser determinantes en eventos inesperados. Prepararse, conocer su uso y activarlas a tiempo es una inversión en seguridad y tranquilidad.