Noticias

Abinader califica como extraño paro en San Francisco de Macorís

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, calificó como extraño el paro convocado para este martes 25 y miércoles 26 de marzo en San Francisco de Macorís, organizado por el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo).

En ese sentido, el mandatario expresó que las demandas de los organizadores de esta huelga, que son la culminación y construcción de algunas obras, se encuentran en proceso.

“La terminación del hospital, a un costo altísimo, está en proceso. Yo estuve allá hace un mes y la primera parte del hospital, donde ya se van a poder mudar desde el hospital viejo hacia el hospital nuevo, porque es inmenso, porque es un hospital regional, quizás el hospital regional más importante de la República Dominicana, eso una parte va a estar en junio y no puede acelerarse la construcción más de ahí”, indicó.

Además, agregó que la circunvalación se encuentra en proceso y que estará listo a mediados de año, debido al trabajo que realizan de manera diaria.

“Esa es la huelga más extraña, porque todo lo que ellos están pidiendo, está en proceso”, precisó.

El mandatario aclaró que las autoridades asegurarán a los ciudadanos que decidan no participar en el paro y presentarse a sus trabajos.

le sugerimos leer

Motivaciones para la anunciada huelga en SFM

El coordinador nacional del Falpo, Raúl Monegro y Martín Medina, vocero de la organización en la provincia Hermanas Mirabal, explicaron que con el paro, buscan llamar la atención del Gobierno ante la falta de respuesta a las necesidades de la comunidad.

También, a la lentitud en la ejecución de varias obras públicas, entre las que citaron la construcción y mejora de calles, aceras y contenes en distintos barrios y la finalización del hospital regional.

De igual forma, la avenida circunvalación, la Plaza de la Cultura, la reparación de caminos vecinales y la carretera San Francisco de Macorís-Río San Juan.

El pliego de demanda, también incluye la construcción de un edificio en el antiguo local del Curne, la entrega de tierras para los campesinos y la solución urgente a los problemas de intoxicación en centros educativos de la zona.

El Falpo afirmó que la manifestación la respaldan diversas organizaciones comunitarias y estudiantiles. Entre estas, la Unión de Juntas de Vecinos, el Bloque de Organizaciones Cuesta Blanca, la Federación Campesina Mamá Tingó, el Frente Estudiantil Amín Abel y las Asociaciones Campesinas Don Pedro y San Isidro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Estas usando un bloqueador de anuncios, favor de desactivarlo. Nuestro sitio muestra publicidad no intrusiva.